3er Congreso Lationamericano de Farmacogenética y Medicina personalizada.

Fecha: 22/01/2020

Cusco. PERU.
25 - 26 - 27 de Octubre de 2019

3er Congreso Lationamericano de Farmacogenética y Medicina personalizada.

PROGRAMA

JUEVES 24 de OCTUBRE

8:30-13:30 Registro y Pago de Inscripciones (entrega de credenciales)

9:30-9:45 Palabras de bienvenida. MSc. Ángel Alvarado Yarasca. Presidente Comité Organizador Local (Perú)

9:45-10:00 Inauguración del Congreso. Dra. María Ana Redal. Presidenta de la SOLFAGEM

10:00-11:00 Conferencia Magistral: “Pharmacogenomics in the clinic. If not now, when?”. Dra. Evangelia-Eirini. Universidad de Atenas, Grecia

11:00-11:30. Café

11:30-13:00. Simposio Inaugural: “Regulatoria y Guías Clínicas farmacogenéticas para Latinoamérica”.  Coordinador: Ángel Alvarado Y.

- Medicina de Precisión: Guía regulatoria para estudios farmacogenéticos. Pautas para su implementación. Dra. Diadelis Ramírez (Cuba)

- Recomendaciones para el reporte de resultados en Farmacogenómica. Regulaciones en Argentina.Dra. María Ana Redal (Argentina)

- Guías clínicas farmacogenéticas y su potencial aplicación en Latinoamerica. Dr. Luis Quiñones (Chile)

- Importancia y Necesidad de la Implementación y Validación de Guías Clínicas Farmacogenéticas en Latinoamérica.Dr. Ismael Lares-Assef (México)

15:00-16:30. Simposio: “Farmacogenética aplicada al tratamiento de enfermedades infecciosas”.Coordinador: Luis A. Quiñones

- Farmacogenética aplicada a la terapia antirretroviral. Dr. Nelson Varela Figueroa (Chile)

- Correlación entre la dinámica de transmisión del VIH y el impacto en la adherencia al tratamiento.Dr. Horacio Almanza (México)

- La sutil interacción entre la farmacogenética humana y la genética de parásitos para una medicina individualizada. Dr. Fabricio Ríos Santos (Brasil)

- Diferencia en la farmacocinética de sustancias metabolizadas por CYP1A2. Dr. Francisco Flores Murrieta (México)

- Susceptibilidad a infecciones en pacientes hemato-oncológicos. BQ. Matias Martinez (Chile)

16:30-17:00. Café Break

17:00-18:30. Simposio: “Farmacogenómica y ancestralidad genética en Latinoamérica”.Coordinador: Tomas Miranda

- Polimorfismos genéticos y ancestralidad: riesgo, suceptibilidad y respuesta terapéutica en cáncer de pulmón. Dra. Idania Rodeiro (Cuba)

- Ancestralidad y polimorfismos en deterioro cognitivo leve y enfermedad de Alzheimer en poblaciones de México. Dra. Verónica Loera C. (México)

19:00-20:00. Coctel de bienvenida


VIERNES 25 de OCTUBRE

8:30-13:30 Registro y Pago de Inscripciones (entrega de credenciales)

9:00-12:00. Simposio: “Farmacogenómica y farmacogenética oncológica” Dr. Nelson Varela F.

- Caracterización molecular de gliomas y su implicancia terapéutica. Dr. Germán Pérez (Argentina)

- Cáncer de mama y paneles multigenéticos para diagnóstico de cáncer hereditario. Dra. María Ana Redal (Argentina)

- Asociación de marcadores moleculares farmacogenéticos, con la susceptibilidad y/o con efecto protector a leucemia linfoblástica aguda en niños bajo tratamiento.. Dr. Ismael Lares-Assef (Mexico)

10:00-10:30. Café (Sesión de Posters)

- Farmacogenética del Cáncer Testicular . Dr. Luis Quiñones (Chile)

- La importancia de la inestabilidad de microsatélites como biomarcador predictivo de respuesta a terapia en cáncer colorrectal. Dra. Patricia Esperón (Uruguay)

- Farmacogenómica de cáncer colon-rectal: enfoque de la medicina de precisión en América Latina. Dr. Andrés López-Cortés (Ecuador)

- Rol de las proteínas de unión al ARN y su potencial terapéutico en cáncer. Dr. Santiago Guerrero (Ecuador)

12:00-13:00. Sesión de Posters

14:30-16:00. Simposio: “Farmacogenética aplicada, misceláneos” Coordinador: Ismael Lares-Asseff

- Biomarcadores de susceptibilidad individual a la exposición medioambiental. Dr. Farith González (Colombia)

- Farmacogenómica y medicina personalizada en enfermedades cardiovasculares. Dr. Luis Quiñones (Chile)

- Genética en prevención cardiovascular, análisis y aplicaciones clínicas. Dr. Enrique Sánchez (Nicaragua)

- Medicina personalizada y defectos genéticos del metabolismo… cuando la información genética condiciona/orienta las estrategias preventivas, diagnósticas y terapéuticas. Dra. Laura Laróvere (Argentina)

- Farmacogenética aplicada a la psiquiatría. Dra. Lina Ortiz, (Chile)

16:00-16:30. Café (Sesión de Posters)

16:30-17:30. Simposio: “Ética y salud publica aplicada a la farmacogenómica” Coordinador: María Ana Redal

- Ética y bioética en la investigación clínica en el uso de la farmacogenómica para una medicina personalizada. Visión desde la legislación mexicana. Dra. Verónica Loera (México)

- Aspectos bioéticos de la Investigación Farmacogenética y su aplicación clínica. Experiencia en México. Dr. Ismael Lares-Asseff (México)

- De la Salud Pública a la genómica pública: ¿cómo avanzamos?   Dr. Dante Cáceres (Chile)


SABADO 26 de OCTUBRE

9:00-10:00 Presentaciones orales de tres posters seleccionados.

Postulan al premio Dr. Friedrich Vogel.

10:00-10:30. Café

10:30-12:00 Simposio: Red Latinoamericana para la Implementación de Guías Farmacogenómicas (RELIVAF-CYTED). Moderadora: Dra. Aimeé Salas.

- Presentación de RELIVAF – Proyecto CYTED. Dr. Luis A. Quiñones S.

- Difusión internacional de la RELIVAF y su vinculación con el medio. Dr. Rodrigo Vargas

- Base de Datos RELIVAF: Uso de herramientas bioinformáticas para el análisis de Big-Data en farmacogenómica. Dr. Andrés López-Cortés

- Presentación del Libro: “Farmacogenetica en Latinoamerica” Dra. Maria Ana Redal.

12:30-13:00. Charla: “Bases farmacogenéticas de la farmacoresistencia” Dr. Alberto Lazarowski (Argentina)

13:00-13:15 Entrega de premios (presentacion oral – Dr. Friederich VogelMSc. Angel Alvarado. Comité organizador (Perú)

13:15-14:00 Ceremonia de Clausura e información sobre el “IV Congreso Latinoamericano de farmacogenómica y Medicina Personalizada”. Dra. Ana María Redal. Presidente de la SOLFAGEM.

 

 

 

Volver

Otros Congresos

V Congreso Latinoamericano de Farmacogenómica y Medicina personalizada.

7, 8, 9 de Septiembre 2023
Cartagena de Indias, Colombia

IV Congreso Latinoamericano de Farmacogenética y Medicina personalizada.

8, 9 y 10 de NOVIEMBRE 2021
PASEO LA PLAZA - BUENOS AIRES.

2do Congreso Lationamericano de Farmacogenética y Medicina personalizada.

Durango. MÉXICO.
25 - 26 - 27 - 28 de Octubre de 2017

1er Congreso Lationamericano de Farmacogenética y Medicina personalizada.

Viña del Mar. CHILE.
21 - 22 - 23 de Mayo de 2015