1er Congreso Lationamericano de Farmacogenética y Medicina personalizada.

Fecha: 22/01/2020

Viña del Mar. CHILE.
21 - 22 - 23 de Mayo de 2015

1er Congreso Lationamericano de Farmacogenética y Medicina personalizada.

PROGRAMA DEFINITIVO
 
JUEVES 21
 
08.30  - 09.30    Inscripciones
 
09.30  - 09.45    Palabras  de Bienvenida
Dr. Luis Quiñones, Presidente Comité Organizador
 
09.45  - 10.00    Inauguración
 
10.00  - 11.00    Conferencia Magistral
Dr. Magnus Ingelman-Sundberg (Suecia). Interindividual Differences in Response to Drugs: Clinical Implications.
 
11.00  - 11.30    COFFEE BREAK
 
11.30  - 13.00    Simposio Inaugural: Hacia La Configuración de Guías Clínicas en Farmacogenómica para Latinoamérica. Moderador: Dra. Maria Ana Redal (Argentina)
11.30  - 12.00    Dr. Kelly Caudle  (USA). Clinical Practice Guidelines for pharmacogenomics in Latin America
12.00  - 12.20  Dr. Luis A. Quiñones (Chile).  Farmacogenómica en Latinoamérica, desafíos  y oportunidades.
12.20  - 12.40    Dr. Ismael Lares-Assef (México). Farmacogenómica en la Práctica Clínica: aproximaciones en Latinoamérica.
12.40  - 13.00    Mesa Redonda
 
13.00  - 14.30    ALMUERZO
 
14.30  - 16.30    Simposio: Farmacogenómica, Etnia y Ancestralidad Genética en Latinoamérica. Moderador: Dr. Luis Quiñones (Chile)
14.30  - 14.50    Dr. Enrique  Terán (Ecuador). Variantes Genéticas de CYP2C9, CYP2C19 y CYP2D6 en población ecuatoriana.
14.50  - 15.10    Dra. Laura Larovere (Argentina). Polimorfismo Genético de la Tiopurina  Metiltransferasa en población argentina.
15.10  - 15.30    Dra. Idania Rodeiro (Cuba). Estudios Farmacogenéticos realizados de enzimas  metabolizadoras y transportadores realizados en Cuba.
15.30  - 15.50    Dr. Luis Quiñones (Chile). Variantes genéticas asociadas al metabolismo de drogas en población chilena.
15.50  - 16.10    Dra. Dinorah Castro (Venezuela). Estudios de ancestralidad genética y su importancia en investigaciones farmacogenéticas.
16.10  - 16.30    Mesa Redonda
 
16.30  - 17.00    COFFEE BREAK
 
17.00  - 18.00    Mini-Simposio I: Farmacogenómica de Antimicrobianos. Moderador: Dr. Jose Manuel Delgado (Chile)
17.00  - 17.20    Dr. Alexandre Magno (Brasil). A cost-benefit analysis of the farmacogenomic evaluation of antimicrobial resistance.
17.20  - 17.40    Dr. Nelson  Varela (Chile). Farmacogenómica y la personalización de la triterapia del SIDA.
17.40  - 18.00    Mesa Redonda
 
18.00  - 19.00   COCKTAIL DE BIENVENIDA
 
 
VIERNES 22

08.30  - 11.30    Simposio: Farmacogenómica del Cáncer. Moderador: Dr. Cristián Acevedo (Chile)
08.30  - 08.50    Dra. Maria Ana Redal (Argentina). Implicancias de la medicina personalizada en el tratamiento oncológico.
08.50  - 09.10    Dr. Mauricio Mahave (Chile). Biomarcadores moleculares y farmacogenómicos de cáncer en Chile.
09.10  - 09.30    Dr. Cristian Acevedo (Chile). Variantes genéticas de ERCC1 en pacientes con cáncer testicular  y sus implicancias en la respuesta clínica a cisplatino.
09.30  - 09.50    Dra. Ángela  Roco (Chile). Polimorfismos genéticos en enzimas de biotransformación y susceptibilidad a cáncer testicular.
09.50  - 10.10    Dra. Berta Cerda (Chile). Niveles plasmáticos de Cisplatino, Etopósido y Bleomicina y su relación  con variantes genéticas de las enzimas  de biotransformación.
10.10  - 10.30    Dr. Ismael Lares-Assef (México). Importancia de la Farmacogenética y la Farmacocinética de la 6-Mercaptopurina y del Metotrextato para  una  Farmacoterapia Personalizada en Niños con Leucemia  Linfoblática Aguda.
10.30  - 10.50  Dr. Kuen Lee (Chile). Variantes genéticas asociadas a respuesta a Tamoxifeno en pacientes con cáncer de mama.
10.50  - 11.10    Dr. Mauricio Farfán (Chile). Uso de herramientas farmacogenéticas en niños con cáncer y trasplantados.
11.10  - 11.30   Mesa Redonda
 
11.30  - 12.00    COFFEE BREAK
 
12.00  - 13.00    Presentaciones Orales Trabajos Seleccionados. Moderador: Dr. Luis Salazar (Chile)
12.00  - 12.15  Trabajo Seleccionado Nº1
12.15  - 12.30  Trabajo Seleccionado Nº2
12.30  - 12.45  Trabajo Seleccionado Nº3
12.45  - 13.00  Trabajo Seleccionado Nº4
 
13.00  - 14.30    ALMUERZO
 
14.30  - 16.00    Mesa de Discusión: Farmacogenómica, Medicina Personalizada y el Ejercicio Medico. Moderador: Dr. Ismael Lares-Assef (México)
14.30  - 14.45    Dra. Lina Ortiz (Chile). Psiquiatría Personalizada y el rol del Médico.
14.45  - 15.00    Dr. Enrique  Terán (Ecuador). Medicina y variabilidad Farmacogenética.
15.00  - 15.15    Dra. Berta Cerda (Chile). Medicina, Farmacogenómica y Oncología.
15.15  - 15.30    Dr. Mauricio Mahave (Chile). Oncología Personalizada: enfoque farmacogenómico.
15.30  - 16.00    Mesa Redonda
 
16.00  - 16.30    COFFEE BREAK
 
16.30  - 18.00    Mini-Simposio II: Farmacogenómica y Salud Pública. Moderadora: Dra. Ángela  Roco (Chile)
16.30  - 16.50    Dra. Rosemarie  Mellado (Chile). Reacciones Adversas  a Medicamentos y farmacovigilancia: Implicancias de la Farmacogenómica.
16.50  - 17.10    Dr. Dante Cáceres  (Chile). Farmacogenómica en el paradigma de la Salud Pública.
17.10  - 17.30    Dr. Diadelis Remírez (Cuba). Desde la Farmacogenética a la Medicina Personalizada: Una perspectiva regulatoria.
17.30  - 18.00    Mesa Redonda
 
18.00  - 19.30    SESION DE POSTERS
 
21.00                CENA DE CLAUSURA
 
 
SABADO 23
 
09.30  - 10.30    Mini-Simposio III: Farmacogenómica Cardiovascular. Moderador: Dr. Nelson  Varela (Chile)
9.30 - 9.50        Dra. Ángela  Roco (Chile). Genómica y Farmacogenómica Cardiovascular en Chile.
9.50 - 10.10      Dr. Luis Salazar (Chile). Farmacoepigenética Cardiovascular
10.10  - 10.30   Mesa Redonda
 
10.30  - 11.00   COFFEE BREAK
 
11.00  - 13.00    Conferencias Misceláneas. Moderador: Dra. Jana Stojanova (Chile)
11.00  - 11.30    Dra. Lina Ortiz (Chile). Implicancias Clínicas de la Farmacogenética en Psiquiatría.
11.30  - 12.00    Dr. Néstor  Soria (Argentina). Farmacogenética y Personalización Terapéutica en pacientes con Diabetes mellitus Tipo 2
12.00  - 12.30    Dr. Fabricio Rios-Santos (Brasil). From bench to classrom: why, when and  how introduce pharmacogenetics in classic pharmacology teaching.
12.30  - 13.00    Mesa Redonda
 
13.00  - 13.30   Conferencia Magistral
Dra. Kelly Caudle  (USA). Incorporating Pharmacogenetics into Clinical Practice and  the Electronic Health  Record.
 
13.30  - 14.00    Entrega Premios
Mejor Trabajo Presentación Oral Dr. Friedrich Vogel (Galvano+Usd500)
Premio Mejor Poster:
1° Lugar, Galvano + Usd400
2° Lugar, Galvano + Usd200
3° Lugar, Galvano + Usd100 
 
14.00  - 14.30    Ceremonia de Clausura
Dra. María Ana Redal, Vicepresidenta Comité Organizador


Galería de imagenes

FOTO_01
FOTO_02
FOTO_03
FOTO_04
FOTO_05
FOTO_06
FOTO_07
FOTO_08
FOTO_09
FOTO_10
Volver

Otros Congresos

V Congreso Latinoamericano de Farmacogenómica y Medicina personalizada.

7, 8, 9 de Septiembre 2023
Cartagena de Indias, Colombia

IV Congreso Latinoamericano de Farmacogenética y Medicina personalizada.

8, 9 y 10 de NOVIEMBRE 2021
PASEO LA PLAZA - BUENOS AIRES.

3er Congreso Lationamericano de Farmacogenética y Medicina personalizada.

Cusco. PERU.
25 - 26 - 27 de Octubre de 2019

2do Congreso Lationamericano de Farmacogenética y Medicina personalizada.

Durango. MÉXICO.
25 - 26 - 27 - 28 de Octubre de 2017